Course curriculum

  • 1

    ÁREA DE TRABAJO Econ. JUAN MORENO, EXCLUSIVA PARA PARTICIPANTES SEDE EL VIGÍA

    • Plan de Evaluación, exclusivo para participantes de la Sede El Vigía

    • Cuarto Corte, exclusivo participantes Sede El Vigía

  • 2

    “La agricultura, para un hombre honorable y de alto espíritu, es la mejor de todas las ocupaciones y artes por medio de las cuales un hombre puede procurarse el sustento” - Jenofonte -

    • Bienvenidos estimados participantes a su curso "Administración de Mercados"

    • Programa del Curso: Administración de Mercados (Agropecuaria).

    • PLAN DE EVALUACION

  • 3

    Capítulo I. La Mercadotecnia Moderna (de la Oferta a la Demanda).

    • Objetivo del Capítulo: Estudiar las bases fundamentales de la mercadotecnia y su influencia para la toma de decisiones dentro de las organizaciones

    • Tema.1. Estudio de Mercado, Conceptos, Importancia.

    • Tema.1. Estudio de Mercado, Conceptos e Importancia (PDF).

    • Tema.1. Estudio de Mercado, Conceptos e Importancia.

    • Tema.1. Estudio de Mercado, Conceptos e Importancia. (Etapas de un Estudio de Mercado).

    • Micro Quiz. 1. Repasemos hasta éste momento lo visto en nuestro primer tema...

    • Tema.2.Componentes de un Estudio de Mercado en la Mercadotecnia Moderna.

    • Micro Quiz. 2. Qué hemos aprendido hasta ahora en nuestro segundo tema...

    • Tema.3. Tipos de Segmentación de Mercado.

    • Micro Quiz. 3. Comprobemos cómo vamos en nuestro tercer tema...

  • 4

    Capítulo II. El Mercadeo de Productos Agropecuarios.

    • Objetivo del Capítulo: Desarrollar una visión amplía de la importancia del producto agropecuario para la satisfacción del mercado

    • Tema Nº 4. Mercadeo de Productos Agropecuarios.

    • Micro Quiz. 4. Visualicemos conocimientos acerca del cuarto tema...

    • Tema Nº 5. Oferta de los Productos Agropecuarios en el Mercado. (Perspectivas Agrícolas).

    • Micro Quiz. 5. Repasemos lo aprendido hasta ahora en nuestro quinto tema...

    • Tema.6. Demanda de los Productos Agropecuarios en el Mercado. (Los Mercados de Productos Básicos Agrícolas).

    • Micro Quiz. 6. Verifiquemos nuestros conocimientos en el sexto tema...

    • Tema.7. Punto de Equilibrio Oferta y Demanda de los Productos.

    • Micro Quiz. 7. Comprobemos lo aprendido en nuestro séptimo tema...

  • 5

    Capítulo III. Mezcla de Marketing Mix (Precio, Productos, Promoción y Plaza) Aplicado a los Productos Agropecuarios.

    • Objetivo del Capítulo. Explicar los aspectos del marketing mix (Precio, Producto, Promoción y Plaza), en el contexto de mercado en productos agropecuarios.

    • Tema Nº 8. El Precio en Productos Agropecuarios y sus Objetivos para el Mercado.

    • Micro Quiz. 8. Visualicemos conocimientos acerca del octavo tema...

    • Tema Nº 9. El Producto Agropecuario en el Mercado.

    • Micro Quiz.9. Es momento de un repaso acerca de lo visto en nuestro noveno tema...

    • Tema Nº 10. La Promoción en Productos Agropecuarios.

    • Micro Quiz. 10. Comprobemos y revisemos nuestro décimo tema...

    • Tema Nº 11. La Distribución (Plaza) de los Productos Agropecuarios en el Mercado.

    • Micro Quiz. 11. Repasemos hasta éste momento lo visto en nuestro décimo primer tema...

  • 6

    Capítulo IV. Planificación Estratégica de Productos Agropecuarios en los Mercados.

    • Objetivo del Capítulo. Analizar los medios más eficientes, para la gestión de productos agropecuarios en los mercados actuales.

    • Tema Nº 12. Plan de Marketing como Herramienta de Potenciación en la Oferta de Productos Agropecuarios.

    • Micro Quiz. 12. Qué hemos aprendido hasta ahora en nuestro décimo segundo tema...

    • Tema Nº 13. Análisis de los Factores Internos y Externos de la Organización respecto al Mercado (F.O.D.A.).

    • Micro Quiz. 13. Comprobemos cómo vamos en éste décimo tercer tema...

    • Tema Nº 14. Redes Sociales (Mercadeo de Productos en la Era Digital).

    • Micro Quiz. 14. Repasemos hasta éste momento lo visto en nuestro décimo cuarto tema...