Contenido

  • 1

    EXTENSIÓN MÉRIDA. Espacio Acad. Doc./Fac.: Licdo. MSc. Raúl Cerrada

    • Consideraciones Generales del Aula Virtual. Educación Física y Deportes II. (Plataforma, Grupo de Whatsapp y Presencialidad).

    • PLAN DE EVALUACIÓN. Educación Física y Deportes II. PERÍODO ACADÉMICO. (2025.1).

    • CALIFICACIONES. (3ER CORTE). 2DO. SEM. EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES II.

  • 2

    Cuanto más difícil sea la victoria, más grande será la felicidad de ganar. - Pele-

    • Bienvenidos estimados participantes, conoce como la ciencia y el deporte se unen para brindarte los mejores resultados en la actividad física de tu preferencia.

    • Programa del Aula Virtual: Educación Física y Deportes II.

  • 3

    Capítulo I. Consideraciones Básicas y Teoría del Entrenamiento Deportivo.

    • Objetivo del Capítulo. Establecer criterios científicos sencillos, que ayuden a la comprensión de la teoría del entrenamiento deportivo.

    • Tema.1. Entrenamiento Deportivo.

    • Tema.1. Entrenamiento Deportivo (Video).

    • Micro Quiz. 1. Repasemos hasta éste momento lo visto en nuestro primer tema...

    • Tema.2. Principios del Entrenamiento Deportivo.

    • Tema.2. Principios del Entrenamiento Deportivo (PDF).

    • Tema.2. Principios del Entrenamiento Deportivo.

    • Micro Quiz. 2. Qué hemos aprendido hasta ahora en nuestro segundo tema...

    • Tema.3. Fases del Entrenamiento Deportivo.

    • Tema.3. Fases del Entrenamiento Deportivo (Video).

    • Micro Quiz. 3. Comprobemos como vamos en nuestro tercer tema...

  • 4

    Capítulo II. Aplicación del Entrenamiento Deportivo dentro de la Educación Física.

    • Objetivo del Capítulo. Estudiar aspectos teóricos del entrenamiento deportivo, y su aplicación en la cotidianidad, indistintamente del deporte que se practique de manera particular.

    • Tema.4. Tipos de Entrenamiento Deportivo (Aeróbico – Anaeróbico).

    • Tema.4. Tipos de Entrenamiento Deportivo (Aeróbico – Anaeróbico).

    • Micro Quiz. 4. Visualicemos conocimientos acerca del cuarto tema...

    • Tema.5. Métodos del Entrenamiento Deportivo (Teórico).

    • Micro Quiz. 5. Repasemos lo aprendido hasta ahora en nuestro quinto tema...

    • Tema.6. Planificación y Dosificación del Entrenamiento Deportivo.

    • Micro Quiz. 6. Verifiquemos nuestros conocimientos en el sexto tema...

  • 5

    Capítulo III. Métodos del Entrenamiento Deportivo (Práctico).

    • Objetivo del Capítulo. Iniciar al participante del curso en la práctica de las actividades deportivas, con la obtención de resultados, a través de métodos científicamente comprobados.

    • Tema Nº 7. Fartlek (Carrera Discontinua o con Cambios de Ritmo). Obj. Esp.: Determinar aspectos puntuales acerca de la implementación del Fartlek, como sistema / método de entrenamiento con cambios de ritmo.

    • Micro Quiz. 7. Comprobemos lo aprendido en nuestro séptimo tema...

    • Tema Nº 8. Entrenamiento por Intervalos (Interval Training). Obj. Esp.: Determinar aspectos puntuales acerca de la implementación del Entrenamiento por Intervalos, como sistema / método de entrenamiento con cambios de ritmo intensos.

    • Micro Quiz. 8. Visualicemos conocimientos acerca del octavo tema...

    • Tema Nº 9. Entrenamiento por Circuitos (Circuit Training). Obj. Esp.: Determinar aspectos puntuales acerca de la implementación del Entrenamiento por Circuitos, como sistema / método de entrenamiento específico o general.

    • Micro Quiz. 9. Es momento de un repaso acerca de lo visto en nuestro noveno tema...

  • 6

    Capítulo IV. Planificación Eventos Deportivos.

    • Objetivo del Capítulo. Comprender los componentes necesarios y primordiales para la estructuración, conformación de etapas y desarrollo de la planificación deportiva.

    • Tema Nº 10. Planificación Deportiva. (Planes, Programas y Proyectos Deportivos).

    • Tema.10. Planificación Deportiva. Planes, Programas y Proyectos Deportivos (PDF).

    • Micro Quiz. 10. Comprobemos y revisemos nuestro décimo tema...

    • Tema Nº 11. Estructura, Etapas y Desarrollo de Actividades Deportivas.

    • Micro Quiz. 11. Repasemos hasta éste momento lo visto en nuestro décimo primer tema.

Ventajas del  IUTCM

Formación ONLINE

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta de los cursos y carreras desde casa, sin horarios. Tú marcas tu propia agenda.

  • Cursos producidos profesionalmente

    Seleccionamos a los mejores instructores. El resultado: sentirás que trabajas mano a mano con profesionales.

  • Certificado.

    El certificado de tu curso, acreditable por 03 instituciones educativas .

  • Únete a la comunidad de profesionales

    Es muy importante contar con el apoyo de una comunidad de profesionales que puedan ayudarte a alcanzar tus sueños.

Triple Acreditación Académica

Toda la información en el enlace