Contenido

  • 1

    AREA EXCLUSIVA PROFESOR JORGE CALDERON

    • PLAN DE EVALUACIÓN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2025-I

    • ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES 1ER CORTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2025 - I

    • ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES 2DO CORTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    • ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL LENGUAJE

    • NOTAS INTRODUCTORIAS AL ANÁLISIS DEL PROCESO DE COMUNICACIÓN

    • LA ESPINA NO ESTÁ EN LA ROSA

    • EL LENGUAJE QUE NOS IDENTIFICA

    • HISTORIA DE LA INTELIGENCIA ARTÍFICIAL

    • INTELIGENCIA ARTIFÍCIAL Y SU USO EN CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

    • GENERALIDADES ACERCA DE LAS REDES SOCIALES

    • LAS REDES SOCIALES Y SU REPERCUSIÓN EN EL LENGUAJE

    • ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES 3ER CORTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    • MATERIAL COMPLEMENTARIO TALLER 1 y 2 LECTURA COMPRENSIVA DE TEXTOS EXPOSITIVOS DESCRIPTIVOS.ew Lesson

    • texto Discurso y Racismo” de Teun A. Van Dijk.

    • Tema 4 La Lingüística.pdf

    • Origen y Evolución de las Redes Sociales.pdf

    • PRUEBA 3ER CORTE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    • ASIGNACIÓN DE ACTIVIDADES 4TO CORTE

  • 2

    AREA EXCLUSIVA DEL PROFESOR JHONATAN ESPINOZA (GRUPO EL VIGÍA)

    • INFORMACIÓN SOBRE LA ASIGNATURA, ACTIVIDADES Y CLASES

    • PLAN DE EVALUACIÓN 2025-I

    • Actividades del IV corte-Lenguaje

  • 3

    BIENVENIDA AL CURSO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    • BIENVENIDO AL CURSO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    • PROGRAMA DEL CURSO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

  • 4

    CAPITULO N.1 USO CORRECTO DE LA LENGUA

    • OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICO CAPITULO N. 1 USO CORRECTO DE LA LENGUA

    • 1.1 Signos de Puntuación

    • QUIZ : SIGNOS DE PUNTUACIÓN

    • 1.2 División de sílabas

    • 1.2.1 Conceptos y Clasificación

    • 1.2.2 Clasificación de las Sílabas

    • 1.2.3 Partición de las palabras en sílabas; diptongos, triptongos, hiatos, sílaba tónica y atona

    • QUIZ: SÍLABAS

    • 1.3 El Acento

    • 1.3.1 Concepto y clasificación de las palabras según el acento (agudas, graves, esdrújulas y sobreesdrújulas)

    • QUIZ: ACENTOS

    • 1.4 Uso ortográfico de algunas letras: v y b, x y s, r, m, j y g.

    • 1.5 El Párrafo

    • 1.5.1 Concepto y Tipos de Parráfos

    • 1.5.2 Procedimientos para desarrollar un párrafo

    • 1.6 Conectores

    • QUIZ: PÁRRAFOS

  • 5

    CAPITULO N° 2: NOCIONES GENERALES DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

    • OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICO DEL CAPITULO N. 2 NOCIONES GENERALES DEL LENGUAJE

    • 2.1 Lenguaje, Lengua y Habla

    • 2.2 Lenguaje Humano y Lenguaje Animal

    • 2.3 Funciones del Lenguaje

    • QUIZ: LENGUAJE

    • 2.4 La Comunicación

    • 2.4.1 Caraterísticas y Funciones

    • 2.4.2 Elementos básicos de la comunicación

    • 2.4.3 La Comunicación como progreso

    • 2.4.4 Modelos de la Comunicación

    • 2.4.5 Tipos de Comunicación y Barrreras

    • QUIZ: LA COMUNICACIÓN

  • 6

    CAPITULO N° 3: LA LINGÜÍSTICA

    • OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS CAPITULO N° 3: LA LINGÜÍSTICA

    • 3.1 LA LINGÜÍSTICA

    • 3.2 Lingüística; signo lingüístico

    • 3.3 Significante y significado: estructura y unidades lingüísticas.

    • 3.4 Funciones del signo lingüístico

    • 3.5 Forma lingüística de la comunicación: lenguaje verbal; escrita y oral

    • 3.6 Forma no lingüística de comunicación: lenguaje no verbal

    • QUIZ: LINGÜÍSTICA Y SIGNO LINGÜÍSTICO

  • 7

    CAPITULO N. 4 EXPRESIÓN ESCRITA

    • OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS DEL CAPÍTULO N° 4: EXPRESIÓN ESCRITA

    • 4.1 Textos Expositivos y Textos Argumentativos

    • QUIZ: TEXTOS ARGUMENTATIVOS Y EXPOSITIVOS

    • 4.2 La estructura lingüístico-discursiva en la redacción.

    • 4.3 La investigación documental como herramienta para la redacción.

    • QUIZ: INVESTIGACIÓN DOCUMENTAL

    • 4.4 La metodología de la investigación científica.

    • QUIZ: METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN

    • 4.5 Redacción de textos argumentativos

    • QUIZ: REDACCIÓN TEXTOS ARGUMENTATIVOS

Ventajas de IUTCM

Formación ONLINE

  • Aprende a tu ritmo

    Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.

  • Cursos producidos profesionalmente

    Seleccionamos a los mejores creativos y un equipo profesional produce el curso con ellos. El resultado: sentirás que trabajas mano a mano con los mejores.

  • Certificado.

    Acredita tu asistencia al curso con un certificado firmado por el profesor.

  • Únete a la comunidad de profesionales

    Aunque el cambio empieza contigo, es muy importante contar con el apoyo de una comunidad de profesionales que puedan ayudarte a alcanzar tus sueños.

Triple Acreditación Académica

Toda la información en el enlace